Qué hay de nuevo:
- Pequeñas mejoras y reparación de errores
¡El totalmente nuevo Atlas de anatomía humana 2017 incluye más de 6.000 elementos visuales de anatomía y fisiología en una aplicación de fácil manejo para su PC o Mac!
¿Por qué el Atlas de anatomía humana es un éxito de ventas internacional? Porque es la ÚNICA referencia de anatomía que:
- Incluye todas las ilustraciones de la anatomía macroscópica femenina y masculina y la información de referencia enciclopédica que usted necesita
- Ofrece modelos de cortes transversales que usted puede examinar en paralelo de imágenes por resonancia magnética y de cadáveres
- También incluye microanatomía y fisiología
- Funciona en su PC o Mac
- Está disponible en 7 idiomas (Seleccione el icono de configuraciones en la aplicación para configurar el idioma a inglés, francés, alemán, japonés, chino simplificado, español o italiano.)
- Se emplea en la mayoría de las universidades e instituciones sanitarias. (Póngase en contacto con nosotros a través de support@visiblebody.com para obtener información sobre suscripciones para su universidad o institución a nuestro sitio web y para dispositivos móviles).
**Ganador del Premio de Oro de Salud Digital 2016**
¿Cómo utilizo la aplicación?
- Esta aplicación tiene una impresionante cantidad de ilustraciones y descripciones. Utilice la búsqueda rápida para encontrar al instante los huesos, órganos, regiones, animaciones y evaluaciones que necesita.
- Gire o acerque y aleje los modelos en 3D. Diseccione o rápidamente agregue anatomía para personalizar su vista. Seleccione cualquier estructura para obtener definiciones detalladas, información sobre patologías, términos en latín y pronunciaciones (las pronunciaciones solo están disponibles en inglés).
- ¿Desea guardar el contenido buscado frecuentemente o crear presentaciones? Añada el contenido a favoritos y utilice la función “recorrido” para crear presentaciones.
La siguiente es una lista del contenido de la aplicación
Aquí están el contenido y las imágenes de la última versión del Atlas de anatomía humana para PC/Mac.
Cortes transversales con imágenes por RM y de cadáveres
Cabeza (Axial)
Cabeza (Coronal)
Cabeza (Sagital)
Tórax (Axial)
Abdomen (Axial)
Pelvis (Axial)
Regiones
Sistema circulatorio
Ubicación del corazón
Vasculatura del encéfalo
Polígono de Willis
Carótida y yugular
Pulmonar
Corte transversal del corazón
Sistema ácigos
Vago
Circulación hepática
Digestivo bajo
Circulación pelviana
Sistema digestivo alto
Sistema digestivo bajo
Glándulas salivares
Dientes
Laringofaringe
Tubo digestivo
Vasculatura gástrica
Esfínteres
Órganos accesorios
Vasculatura regional
Intestinos
Colon (M)
Colon (F)
Órganos endocrinos
Glándula pituitaria
Glándula pineal
Glándula tiroides
Glándulas paratiroides
Vasculatura tiroidea
Timo
Glándulas suprarrenales
Páncreas e hígado
Gónadas (M)
Órganos secundarios
Gónadas (F)
Sistema linfático
Timo
Amígdalas
Conducto torácico
Cisterna del quilo
Cabeza y cuello
Tórax
Pelvis
Miembros inferiores
Ganglios axilares
Ganglios inguinales
Ganglios poplíteos
Expresión
Masticación
Músculos laríngeos
Flexión lateral
Rotación de la cabeza
Extensión de la cabeza y el cuello
Flexión de la cabeza
Depresión de la mandíbula
Inhalación
Exhalación
Hombro
Codo
Muñeca y mano
Región dorsal
Región lumbar
Abdomen
Cadera
Rodilla
Tobillo y pie
Vista del sistema muscular
Sistema nervioso
Encéfalo
Irrigación del encéfalo
Sistema límbico
Tálamo
Nervios craneales
Nervio vago (X)
Nervios frénicos
Plexo braquial
Plexo lumbosacro
Nervio ciático
Nervios autónomos
Cabeza y cuello
Tórax
Abdomen
Pelvis
Columna cervical
Columna torácica
Columna lumbar
Axila
Fosa cubital
Cadera
Rodilla
Pie
Sistema reproductor (F)
Reproductores internos
Región pelviana (F)
Piso pelviano
Genitales internos (F)
Ubicación de los órganos
Ovarios
Corte transversal del ovario
Vagina y uretra
Genitales externos (F)
Mamas
Conductos mamarios
Sistema reproductor (M)
Región pelviana (M)
Genitales internos (M)
Próstata
Corte transversal de la próstata
Testículos
Corte transversal del testículo
Vesícula seminal
Genitales externos (M)
Conductos
Fascia del pene
Pene
Respiratorio superior
Cavidad nasal
Trompas auditivas (de Eustaquio)
Faringe y laringe
Tráquea y carótidas
Músculos laríngeos
Ubicación de los pulmones
Hilio
Músculos inspiratorios
Músculos espiratorios
Inervación respiratoria
Circulación pulmonar
Esqueleto completo
Estructura ósea de la cabeza
Fosa craneal
Irrigación de los dientes
Caja torácica
Cavidad torácica
Cintura pelviana
Corte transversal de la pelvis
Columna, lateral
Columna, musculatura
Cintura escapular
Región axilar
Sistema urinario (F)
Región pelviana (F)
Riñones (F)
Corte transversal del riñón (F)
Vasculatura renal (F)
Uréteres (F)
Vejiga (F)
Ligamentos pelvianos (F)
Corte transversal de la vejiga (F)
Vejiga y útero
Uretra y orificio (F)
Esfínteres uretrales (F)
Sistema urinario (M)
Región pelviana (M)
Riñones (M)
Corte transversal del riñón (M)
Vasculatura renal (M)
Uréteres (M)
Vejiga (M)
Piso pelviano (M)
Corte transversal de la vejiga (M)
Vejiga y pene
Uretra y orificio (M)
Esfínteres uretrales (M)
Sistemas
Vistas del sistema esquelético
Vistas del sistema digestivo
Vistas del sistema muscular
Vistas del sistema circulatorio
Vistas del sistema nervioso
Vistas del sistema respiratorio
Vistas del sistema urinario
Vistas del sistema endocrino
Vistas del sistema linfático
Vistas del sistema reproductor
Sentidos
Oído
Oído medio
Oído interno
Cóclea
Ojo
Aparato lagrimal
Cristalino y fibras zonulares
Regiones de la lengua
Corte transversal de la lengua
Piel
Receptores del tacto
Folículo piloso
Cortes transversales
Tórax (Axial)
1. Tórax (T02-T03)
2. Tórax (T03-T04)
3. Tórax (T04-T05)
4. Tórax (T05-T08)
5. Tórax (T08-T11)
Abdomen (Axial)
1. Abdomen (T11-T12)
2. Abdomen (T12-L01)
3. Abdomen (L01-L02)
4. Abdomen (L02-L03)
Pelvis (Axial)
1. Pelvis (S05) (M)
2. Pelvis (Coxis) (M)
3. Pelvis (Sínfisis) (M)
4. Pelvis (S05) (F)
5. Pelvis (Coxis) (F)
6. Pelvis (Sínfisis) (F)
Cabeza (Axial)
1. Cabeza (Tálamo)
2. Cabeza (Frente)
3. Cabeza (Órbita)
4. Cabeza (Cerebelo)
5. Cabeza (Lengua)
Cabeza (Coronal)
1. Cabeza (Órbita)
2. Cabeza (Hipófisis)
3. Cabeza (Protuberancia)
Cabeza (Sagital)
1. Cabeza (Medio sagital)
2. Cabeza (Órbita)
Acciones musculares
Elevación de la mandíbula
Depresión de la mandíbula
Protracción de la mandíbula
Retracción de la mandíbula
Flexión del cuello/la cabeza
Extensión del cuello/la cabeza
Flexión lateral del cuello/la cabeza
Rotación de la cabeza (ipsilateral)
Rotación de la cabeza (contralateral)
Flexión del hombro
Extensión del hombro
Abducción horizontal del hombro
Aducción horizontal del hombro
Abducción del hombro
Aducción del hombro
Rotación medial del hombro
Rotación lateral del hombro
Flexión del codo
Extensión del codo
Flexión de la columna
Extensión de la columna
Flexión lateral de la columna
Rotación de la columna
Elevación de la escápula
Depresión de la escápula
Aducción de la escápula
Abducción de la escápula
Rotación de la escápula hacia arriba
Rotación de la escápula hacia abajo
Elevación de las costillas
Depresión de las costillas
Pronación del antebrazo
Supinación del antebrazo
Extensión de la muñeca
Flexión de la muñeca
Abducción de la muñeca
Aducción de la muñeca
Extensión del 2.º a 5.º dedo de la mano
Flexión del 2.º a 5.º dedo de la mano
Extensión del pulgar
Flexión del pulgar
Oposición de los dedos de la mano
Flexión de la cadera
Extensión de la cadera
Rotación medial de la cadera
Rotación lateral de la cadera
Abducción de la cadera
Aducción de la cadera
Flexión de la rodilla
Extensión de la rodilla
Rotación medial de la rodilla
Rotación lateral de la rodilla
Dorsiflexión
Flexión plantar
Inversión del pie
Eversión del pie
Flexión de los dedos del pie
Extensión de los dedos del pie
Medios
Acciones de los músculos pares
Articulación: Enartrosis
Articulación: Condílea
Articulación: Plana
Articulación: Troclear (en bisagra)
Articulación: Trocoide (en pivote)
Articulación: En silla de montar
Articulación: Suturas
Reflejos involuntarios
Contracciones del músculo esquelético
Producción de sonido
Tipos de células
Reparación ósea
Reparación de tejidos blandos
Glóbulos rojos
Fagocitos
Plaquetas
Neuronas
Mitosis
Producción de glóbulos rojos
Transporte celular
Células sexuales femeninas
Células sexuales masculinas
Del cigoto al feto
Formación de huesos planos
Función del plasma
Tejido cardíaco
Formación de huesos largos
Tejido muscular liso
Función cardíaca
Respiración
Respiración externa
Ley de Dalton
Mucosa de la cavidad nasal
Estructuras respiratorias
Frecuencia respiratoria
Estornudo
Tejido cardíaco
Cámaras cardíacas
Válvulas cardíacas
Conducción cardíaca
Presión arterial
Medición de la presión arterial
Gasto cardíaco
Masticación y deglución
Función de la epiglotis
Absorción de nutrientes
Canal alimentario (tubo digestivo)
Producción de orina I
Producción de orina II
Funciones del sistema urinario
Funciones de los nervios periféricos
Hormonas del sistema endocrino
Función de la piel
Función del esqueleto
Tipos de tejido muscular
Funciones del sistema nervioso
Funciones del sistema digestivo
Funciones del sistema urinario
Funciones del sistema respiratorio
Funciones del sistema circulatorio
Funciones del sistema linfático
Funciones de las glándulas endocrinas
El proceso reproductor
Audición
Vista
Olfato
Enfermedad vascular periférica
Insuficiencia cardíaca congestiva
Infarto
Prolapso de la válvula mitral
Enfermedad coronaria
Estenosis aórtica
Aneurisma aórtico
Aterosclerosis
Accidente cerebrovascular isquémico
Malformación arteriovenosa
Embolia pulmonar
Neumotórax
Sinusitis aguda
EPOC
H1N1
Asma
ERGE
Cálculos biliares
Diverticulitis
Colitis ulcerosa
Cálculos renales
Quistes renales
Incontinencia urinaria
Hemorroides
Desgarro de LCA
Espondilosis cervical
Síndrome del túnel carpiano
Bursitis
Desgarro del manguito de los rotadores
Epicondilitis lateral
Ciática
Fascitis plantar